Emprendimiento

Emprender un negocio propio, apoyándose en redes sociales e Internet es posible y puede hacerse a través de un producto, un servicio o contenido.

Esta es la pieza del rompecabezas que faltaba en mis talleres de Marketing Digital. Este taller de emprendimiento será muy útil para las personas que quieren crear su propio negocio, apoyándose en redes sociales e Internet.

Lo que explico en este taller lo hago desde mi propia experiencia y es mi perspectiva sobre el tema, es lo que me ha funcionado a mí y veo que les ha funcionado también a otros.

No es el único camino o la única forma, es solo una entre muchas, es la mía, la que me gusta. Existen más… Con otras visiones, métodos y fórmulas.

Advertencia: no va dirigido a personas que ya emprendieron o que tienen un emprendimiento, pues ellas ya saben cómo se hace, ya dieron ese paso. Es para quienes no lo han hecho y necesitan un empujón (o una patada en la cara) para atreverse a hacerlo…

Este taller no está pensado para gente fracasada, que le ha ido mal en la vida, especialmente en lo laboral.

Yo no convierto perdedores en ganadores, ayudo a los ganadores a seguir ganando.

Y para emprender se necesita tener una mentalidad muy específica. Una cosa es que uno se quede sin trabajo o esté aburrido donde está o lo echaron o cosas así.

Y otra muy distinta es que uno sea uno más del montón. La gente del montón no emprende, no es lo suyo.

Si usted está aburrido en su trabajo, pero es alguien irrelevante en lo que sea que hace y no es capaz de vender nada, este taller no es para usted…

Taller de emprendimiento, apoyado en redes sociales e Internet

El objetivo del taller es lograr que las personas sean capaces de crear su propio producto, servicio o contenido y empiecen a venderlo, apoyándose en redes sociales e Internet.

Y aquí es donde se abre todo el potencial al mezclarlo con mis otros talleres de Marketing Digital, como el de community management y administración de redes sociales, Facebook e Instagram Ads, Google Ads, marca personal, storytelling en redes sociales, estrategia…

Taller de emprendimiento, apoyado en redes sociales e Internet
Taller de emprendimiento, apoyado en redes sociales e Internet

Emprender es salirse del montón, es dejar de pertenecer a un rebaño y convertirse en un líder que sea capaz de hacerse responsable de sí mismo.

El emprendimiento requiere habilidades y conocimientos muy específicos, requiere entender cómo funciona un sistema de negocios y cómo usar los recursos de otros para ponerlo a andar.

¿Qué aprenderá en este taller?

  • Qué es emprender
  • Qué se busca al emprender
  • Qué vender
  • El miedo a emprender
  • Cómo emprender vendiendo productos
  • Cómo emprender vendiendo servicios profesionales
  • Cómo emprender vendiendo contenido
  • Psicología del emprendimiento
  • Temperamento, carácter y personalidad
  • Ello, yo, superyó
  • Afirmaciones positivas
  • Mapa mental
  • Modelo educativo
  • Modelo de mentalidad
  • Cómo funcionan los sistemas de flujo de dinero
  • Cómo crear un sistema de negocios que trabaje por usted

Duración: 5 horas (divididas en un video de 3 horas y otro de 2 horas)

El taller se divide en dos partes: una técnica y otra enfocada en psicología del emprendimiento y educación financiera.

¿Dónde se realiza el taller?

Todo es online. Una vez agregado el taller al carrito y realizado el pago, se crea su cuenta de usuario automáticamente y recibe acceso temporal al material en video para poder realizar la actividad que contiene la guía.

  1. Agregar al carrito 🛒
  2. Al finalizar el pago, le llega un correo con su usuario (revise bandeja de spam)
  3. Inicia sesión “Mi cuenta” e ingresa a la sección “Mis Cursos
  4. ¡Listo! Ya puede acceder a los talleres que haya adquirido

¿Por qué yo?

Cuento con experiencia de mas de 10 años en este campo en distintos cargos y he trabajado con marcas como Coca-Cola, Pepsi, Bolsa de Valores de Colombia, Fasecolda, Tecate, Unilever, Cannes Lions, Festival El Dorado, en agencias como Sancho BBDO, Compass Porter Novelli, Mass Digital, entidades como Colciencias, Ministerio TIC y soy el creador de la comunidad más grande de community managers del país.

He escrito más de 200 artículos sobre el tema y quienes me conocen saben que soy muy diferente a lo que encuentran en este campo. Aquí pueden conocer toda mi trayectoria como community manager, social media manager, director de social media, director creativo y content manager.

¿Cuál es el precio?

Precio: $150.000 pesos colombianos ($35 dólares aprox)

Forma de pago: tarjeta débito, crédito o efectivo.

  • 1 mes de acceso a todos los talleres $150.000 ($35 dólares)
  • 3 meses de acceso a todos los talleres $280.000 ($65 dólares)
  • 6 meses de acceso a todos los talleres $500.000 ($115 dólares)

*Por tiempo limitado: al comprar un acceso de 6 meses, recibe gratis una asesoría personalizada que sola cuesta $600.000

¿A qué tengo acceso?

A todos los talleres disponibles: Community Management + Emprendimiento + Estrategia + Facebook Ads + Google Ads + Marca Personal + Storytelling.

¿Cómo contactarme para resolver dudas?

Hola@riclargo.com o a través de mis redes sociales.